Plan de desarrollo de audiencias
En los últimos años hemos tenido la oportunidad de ayudar numerosas organizaciones culturales a mejorar el conocimiento de sus públicos y diseñar planes de desarrollo de audiencias con el objetivo de mejorar la captación y fidelización de sus públicos.
1. Conocer a los públicos

Analizando la abundante información que recogen los sistemas de ticketing y otras fuentes de información, elaboramos un exhaustivo retrato del proyecto y su comunidad, extrayendo conocimiento útil para el diseño del plan de públicos.
-
¿Cuántos espectadores, visitantes o usuarios hemos tenido?
-
¿De dónde son y qué aspectos demográficos presentan?
-
¿Como crece nuestra audiencia? ¿Qué contenidos nos funcionan mejor para captar nuevos públicos?
-
¿Quiénes son nuestros espectadores habituales y fieles? ¿Qué contenidos nos funcionan mejor para fidelizar nuestra audiencia?
-
¿Cómo podemos segmentar para mejorar el impacto de nuestra comunicación? ¿Qué patrones de consumo presentan y cómo nos podemos adaptar?
2. Estrategia e implementación

A partir del conocimiento obtenido en el análisis, elaboramos un Plan de desarrollo de audiencias que define las estrategias y acciones a desarrollar por cada una de las comunidades con las que el proyecto se relaciona, o se quiere relacionar.
Fases de trabajo:
-
Mapa de comunidades: segmentación de públicos actuales (fidelización) y potenciales (captación)
-
Estrategia de contenidos segmentada
-
Plan de implementación de acciones
-
Selección de indicadores y diseño del cuadro de seguimiento y evaluación
